Agilidad organizativa
“La simplicidad, o el arte de maximizar la cantidad de trabajo no realizado, es esencial”
Manifiesto Agile
Agile es mucho más que una metodología para el desarrollo de proyectos, mucho más que la búsqueda de rapidez y flexibilidad; es una filosofía que supone una forma distinta de trabajar y de organizarse.
¿Cómo funciona?
Cada proyecto se trocea en pequeñas partes, que deberán completarse y entregarse en pocas semanas con el objetivo de desarrollar productos y servicios de calidad, que respondan a las necesidades de unos clientes cuyas prioridades cambian a una velocidad cada vez mayor. También es un modelo de mejora continua en el que se planifica, se crea, se comprueba el resultado y se mejora.
¿Para qué sirve?
Para focalizar, para evitar la dispersión y centrar toda la atención en una tarea encomendada, con un desempeño constante y rápido que garantiza unos plazos de entregas reducidos en el desarrollo de un proyecto o en el lanzamiento de un producto o servicio.
La agilidad organizativa se nutre de equipos multidisciplinares que trabajan juntos, codo con codo, durante todo el proceso.
¿Qué ventajas tiene para mi organización?
- Mejora la calidad: Minimiza los errores en los entregables y mejora la experiencia y las funcionalidades para el cliente.
- Mayor compromiso: Mejora la satisfacción del empleado y genera conciencia de equipo.
- Rapidez: Acorta los ciclos de producción y minimiza los tiempos de reacción y toma de decisiones.
- Aumento de la productividad: Al asignar mejor los recursos, y de forma más dinámica, mejora la producción según las prioridades que tenga la empresa.
¿Quieres saber cómo ser una organización agile? Consúltanos