WeAreNotNumbersWeAreNotNumbers

  • NEWS & MORE
  • CONTACTA
  • PORTFOLIO
    • ORGANIZACIONES
      • Liderazgo 4.0
      • Creatividad e Innovación
      • Agilidad Organizativa
      • Cultura y Estrategia
      • Desarrollo de Talento
      • Instituciones
        • Ayuntamientos y Entes Locales
        • Entidades y Clubs Deportivos
    • EQUIPOS
      • Middle Management
      • Negociación y Ventas
      • Comunicación
      • Resolución de Conflictos
      • Team Building
      • Organización y Gestión del Tiempo
  • #WEDO
  • #WEARE
  • Ir a Be-skiller.com
Daniel Valverde
miércoles, 12 agosto 2020 / Publicado en portada

In-Formación

Dice Gregorio Luri, maestro, como le gusta autodefinirse, que -el exceso de- la información disponible en la actualidad es contraproducente para el desarrollo del conocimiento.

Luri ve como principal factor limitante la capacidad de atención, que está permanentemente puesta a prueba por un sinfín de distracciones a nuestro alcance.

También afirma que la información tiende a perder valor, por su apabullante abundancia, (Luri utiliza el símil económico). Y pone el acento en la selección correcta de esa información, que esta sí, ganará valor.

No podemos estar más de acuerdo con él; de forma creciente estamos sometidos a un volumen de información tal que a menudo resulta bloqueante. Podríamos estar todo el día preguntándonos : ¿qué voy a leer/ver? ¿o estudiar? ¿de qué fuente? ¿dónde? ¿cómo, en qué formato?… Antes uno accedía a una biblioteca o librería, o elegía una escuela o universidad entre opciones más o menos limitadas. Hoy, para cada una de las cuestiones anteriores, podemos elegir entre decenas, miles o millones de opciones.

Y ahí es donde radica la importancia de la selección. La clave serán los criterios que utilicemos a la hora de seleccionar la información. También deberemos aprender a asumir que la elección implica renuncia al resto de las opciones disponibles, difícil de gestionar para muchas personas, que ponen demasiado foco en lo que les falta, lo que no tienen. Craso error, ¡te falta casi todo!. El mundo es demasiado grande para poder abarcarlo individualmente.

Hay que poner foco en nosotros mismos, en elegir lo que queremos, establecer un plan, aplicarlo y conseguirlo.

Y no siempre necesitamos de un criterio sólido de elección; puede ser intrascendente para elegir entre noticias, una lectura de ocio o una película, pero ¿qué pasa con la información que sí es relevante para nuestra formación, para nuestro desarrollo? Si conscientemente decidimos leer o estudiar algo por que pensamos enriquecernos de esa información o conocimiento, ¿acaso no es importante haber realizado una buena selección previa de las fuentes? En base a su calidad, rigor, facilidad de acceso, coste… o cualquier otro criterio que para nosotros sea relevante.

El problema es que la oferta está sumamente controlada y canalizada; tomamos decisiones con una apariencia de autonomía, pero cada vez las opciones disponibles son más dirigidas, así que deberemos hacer un esfuerzo consciente en la selección, para poder llegar de forma eficiente a las fuentes que realmente nos aporten valor y se ajusten a nuestra necesidad real.

La formación y especialmente la continua es y va a ser cada vez más un elemento esencial en un mundo laboral muy cambiante y acelerado. Aunque disponemos de recursos como nunca, en diferentes formatos y precios, deberemos invertir tiempo en hacer una buena selección.

La selección correcta de tu formación sólo puede ser la tuya propia, consciente y meditada. Te proponemos que no olvides incluir el desarrollo de habilidades en ella.

Posts recientes

  • El Momento V

    Cualquier compañía de cualquier sector necesita...
  • No hace falta hablar

    Voy paseando con mi mujer por las callejuelas d...
  • Aprendizaje formal, no formal e informal

    ¿Cómo es el mundo en que vivimos? ¿Acaso un mun...
  • La esencia

    Vivimos tiempos difíciles para la esencia. Dice...
  • Nunca es tarde

    Hace unos meses estuve de relax, en Peñíscola, ...

Archivos

  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • agosto 2019
  • marzo 2019

Categorías

  • news
  • portada

Contacta

Balmes 173, 4º 1ª
08006 Barcelona
info@wearenotnumbers.com

+34 617 63 46 99
+34 605 56 27 61
+34 636 61 29 29

Redes Sociales

Copyright © 2021 WeAreNotNumbers
Todos los derechos reservados. -
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies - Términos y Condiciones de Contratación

SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¿En qué podemos ayudarte?