WeAreNotNumbersWeAreNotNumbers

  • NEWS & MORE
  • CONTACTA
  • PORTFOLIO
    • ORGANIZACIONES
      • Liderazgo 4.0
      • Creatividad e Innovación
      • Agilidad Organizativa
      • Cultura y Estrategia
      • Desarrollo de Talento
      • Instituciones
        • Ayuntamientos y Entes Locales
        • Entidades y Clubs Deportivos
    • EQUIPOS
      • Middle Management
      • Negociación y Ventas
      • Comunicación
      • Resolución de Conflictos
      • Team Building
      • Organización y Gestión del Tiempo
  • #WEDO
  • #WEARE
  • Ir a Be-skiller.com
Ricard Ventura Serna
martes, 06 agosto 2019 / Publicado en portada

El salto hacia lo desconocido

Mes de agosto, en la playa, hace calor. Voy acompañado de mi primo Raúl, dos niñas de 6 y 11 años y dos niños de 8 y 10; les hemos prometido que hoy alquilaríamos un impresionante patín de playa con tobogán, que nos iríamos a “lo hondo” y que nos tiraríamos desde el tobogán.

Están en un estado de excitación total, ante una experiencia que, para ell@s merece ser vivida con esa intensidad que sólo un niño puede sentir.

Cuando ya estamos a una considerable distancia de la orilla no puedo evitar pensar en cuánto daño ha hecho la película Tiburón en el sistema de creencias de mi generación (o al menos eso me parece a mí, que no puedo esquivar los miedos que aparecen a medida que nos alejamos. ¡Donde nos hemos metido con 4 criaturas!..). En ese momento soy plenamente consciente que mi zona de confort está justo en los límites del patín… Igual parece un poco exagerado, pero el calor, la distancia a la orilla, un oleaje creciente, la responsabilidad sobre los niños y los propios temores me agobian por un momento.

Por suerte, ahí están los niños para darnos lecciones. Sólo hace falta observarlos y aprender…

De repente, Elsa, la más pequeña de todos, pide tirarse y con decisión y sin atisbo alguno de miedo, se lanza por el tobogán. Los otros tres niños se quedan mirándola con cara de “es nuestra heroína”.

La tranquilidad y la seguridad con la que se queda nadando cerca del patín empodera al resto que van lanzándose por el tobogán, aunque rápidamente vuelven a subir a la embarcación.

La heroína sigue a lo suyo, se tira desde lo alto del tobogán, “de palillo”  (una altura aprox de 2,5 m). Los más mayores la siguen, pero desde peldaños inferiores. Finalmente, y desde el ejemplo, todos van saltando desde lo más alto; alguno con ayuda externa mientras el resto lo anima y corea su nombre hasta que consigue tirarse de lo más alto después de varias intentonas fallidas. Cuando lo logra se muestra radiante, feliz, ha dado un salto de lo más alto, hacia lo desconocido y ha obtenido su recompensa emocional.

Ha tenido que ser la más pequeña, la que menos prejuicios tiene, la que ha saltado hacia lo desconocido; los prejuicios y temores iban aumentando claramente con la edad. Y no es fácil luchar contracorriente, pero la realidad es que estamos en una época de transición, de nuevos caminos por explorar, hacia lugares desconocidos.

¿Saltamos?

Posts recientes

  • El Momento V

    Cualquier compañía de cualquier sector necesita...
  • In-Formación

    Dice Gregorio Luri, maestro, como le gusta auto...
  • No hace falta hablar

    Voy paseando con mi mujer por las callejuelas d...
  • Aprendizaje formal, no formal e informal

    ¿Cómo es el mundo en que vivimos? ¿Acaso un mun...
  • La esencia

    Vivimos tiempos difíciles para la esencia. Dice...

Archivos

  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • agosto 2019
  • marzo 2019

Categorías

  • news
  • portada

Contacta

Balmes 173, 4º 1ª
08006 Barcelona
info@wearenotnumbers.com

+34 617 63 46 99
+34 605 56 27 61
+34 636 61 29 29

Redes Sociales

Copyright © 2021 WeAreNotNumbers
Todos los derechos reservados. -
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies - Términos y Condiciones de Contratación

SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¿En qué podemos ayudarte?